Erasmus+: 35 años de intercambios en cifras
El programa Erasmus+, creado por la Comisión Europea en 1987 y que ha beneficiado a más de 12 millones de personas, celebra su 35º aniversario en 2
Categories list :
Preparar un título, hacerse bilingüe, potenciar su currículum: estudiando en el extranjero, puede hacerlo todo a la vez. Para el estudiante de hoy, adquirir experiencia internacional se está convirtiendo en una parte esencial de la vida. Muchos programas de intercambio permiten estudiar en muchas partes del mundo, lo que facilita la movilidad de los estudiantes.
Al optar por un curso internacional, te embarcas en una aventura enriquecedora que combina la inmersión cultural y lingüística con la independencia. ¿Ha estudiado en el extranjero en el marco de un programa de intercambio? Puedes vender tu experiencia a un reclutador. Para preparar su futuro profesional, ¡elija la expatriación!
Para beneficiarse de un programa de intercambio para estudiar o hacer prácticas en el extranjero, tendrá que contratar un seguro de estudiante en el extranjero. No olvide adjuntar un certificado de seguro a su solicitud.
El programa Erasmus+, creado por la Comisión Europea en 1987 y que ha beneficiado a más de 12 millones de personas, celebra su 35º aniversario en 2
El número de estudiantes internacionales no para de crecer en todo el mundo, pero el coste de estudiar en el extranjero no parece que vaya a bajar.
Mientras que el programa Erasmus parecía estar en peligro de desaparecer debido a los recortes presupuestarios en 2014, el lanzamiento de Erasmus+
¿Te gustaría estudiar en Australia? ¿O tal vez prefieras solicitar un Working Holiday Visa para viajar y trabajar al mismo tiempo?
El programa MICEFA (Misión Interuniversitaria de Coordinación de Intercambios Franco-Americanos) responde a las necesidades de aquellos estudiantes
El Programa CREPUQ (Conferencia de Rectores y Principales Universidades de Quebec) fomenta las relaciones entre culturas de distintos países.Con di