
Canadá ofrece a sus ciudadanos y residentes permanentes un sistema sanitario de alta calidad y una cobertura social que protege mucho los gastos sanitarios... si su atención es prestada por el sector público. Sin embargo, la saturación estructural del sistema lleva muy a menudo a los asegurados a buscar atención en el sector privado, donde los costes son muy elevados y corren totalmente a su cargo si no disponen de un seguro médico complementario.
Solicite una tarifa en función de la duración de su estancia:
¿Qué seguros de salud, para los expatriados en Canadá?
¿Cómo funciona el sistema sanitario en Canadá?
Todos los ciudadanos y residentes permanentes de Canadá se benefician, sin condición alguna, del sistema de Seguro de Salud Universal. Con la simple presentación de su tarjeta de asegurado, se benefician gratuitamente de toda la atención primaria prestada por el sector público: consultas generales y especializadas, urgencias, análisis, pruebas, hospitalización, medicamentos necesarios, etc.
Esta atención también la ofrecen las numerosas clínicas privadas del país, pero no está cubierta por el sistema de seguro médico canadiense: los gastos corren entonces por completo a cargo del asegurado.
Además, algunos tratamientos nunca son reembolsados por el sistema de seguridad social canadiense:
- óptica ;
- atención dental (a menos que se preste en el hospital)
- una gran mayoría de medicamentos.
> Conviene saber: cada provincia canadiense gestiona de forma independiente la seguridad social. Si te trasladas de una provincia a otra, necesitarás una nueva tarjeta sanitaria.
¿Cómo elegir un seguro médico privado en Canadá: local o internacional?
Por lo tanto, la contratación de un seguro médico complementario en Canadá es esencial, sobre todo para cubrir los gastos excluidos del seguro médico, pero también para beneficiarse del reembolso de los cuidados prestados en el sector privado.
Además, los hospitales públicos están cada vez más saturados debido a la falta de médicos privados en los últimos años. Los tiempos de espera suelen ser muy largos, lo que invita a los asegurados a acudir a los centros privados más disponibles.
Para hacer frente a esta realidad, la gran mayoría de los residentes en Canadá contratan un seguro médico complementario (cuando no lo ofrece su empresa, o adicionalmente si el seguro de su empresa no satisface sus necesidades). Al optar por un seguro médico internacional, los expatriados se benefician de más prestaciones y servicios específicos, adaptados a su perfil.
El coste de los cuidados en Canadá: algunos ejemplos de reembolsos
CONSULTA CON UN ESPECIALISTA
Por una consulta con un especialista, tendrá que pagar unos 475 CAD o 325 €.
April International reembolsa
hasta 325 €*
A su cargo 0€**
RASPADO DENTAL
Para un raspado en el dentista, cuente con 140 CAD o 96 euros.
April International reembolsa
hasta 96 €*
A su cargo 0€**
HOSPITALIZACIÓN - MATERNIDAD
Un parto natural sin complicaciones (3 días de hospitalización) le costará 25.000 CAD o unos 17.000 euros.
April International reembolsa
hasta 6000 €*
A su cargo 11000€**
Costes razonables de la asistencia en el sector privado, datos APRIL International Care 12/2019.
* Ejemplo de reembolso asociado a la suscripción de un contrato MyHealth lnternational - Comfort
** Ejemplo del importe que le queda por pagar al asegurado después del reembolso
¿Dónde recibir tratamiento en Canadá?

¿Qué hospital elegir?
El sistema sanitario canadiense, tanto público como privado, ofrece una calidad de atención excepcional a sus pacientes. La famosa clasificación anual de Newsweek sobre los mejores hospitales del mundo incluye nada menos que 10 centros del país entre los 100 primeros (entre ellos el Hospital General de Toronto, que ocupa el séptimo lugar, el Hospital General de Montreal y el Hospital General de Vancouver).
La principal dificultad para los asegurados radica en el protocolo de atención médica preferente. Como los médicos generalistas, o de familia, son cada vez más escasos, tienen que recurrir a las walk-in clinics (que se están desarrollando cada vez más en el país) o a los servicios hospitalarios para pasar consulta. En consecuencia, los hospitales públicos suelen estar saturados por estas demandas, y los tiempos de espera son cada vez más largos, tanto para la atención de urgencia como para la programada. Los centros privados, en cambio, pueden garantizar un tratamiento más rápido.
Titre phone establishment list
Establecimientos sanitarios
Titre phone display
Números de emergencia en Canadá
Para más información, visite el sitio web de la Agencia de Salud Pública de Canadá
Nuestros clientes son el centro de nuestra atención
La opinión de nuestros clientes es importante y nos permite progresar para satisfacer mejor sus expectativas. Para ello, recogemos las opiniones de nuestros asegurados a través de un cuestionario enviado por la plataforma independiente eKomi.
