
Como muchos países subsaharianos, Costa de Marfil adolece de falta de infraestructuras, equipamientos y profesionales sanitarios. Para recibir tratamiento, a menudo es necesario viajar a la capital, Abiyán, y a veces incluso cruzar la frontera marfileña hacia un país vecino, a menos que se opte por la repatriación al país de origen. Las urgencias solo se pueden cubrir si se tiene un seguro médico internacional adecuado.
Solicite una tarifa en función de la duración de su estancia:
¿Qué seguros de salud para los expatriados en Costa de Marfil?
El sistema de salud en Costa de Marfil
Desde el 1 de octubre de 2019, el sistema de cobertura sanitaria universal (CMU) del país permite que todos sus residentes estén cubiertos por la asistencia sanitaria, siempre que sigan un itinerario asistencial definido:
- consulta de primera línea en un centro médico de referencia, denominado de 1er nivel, elegido en el momento de la inscripción: centros de salud urbanos o rurales, dispensarios (o centro hospitalario si no hay estructuras de 1er nivel en su localidad);
- acceso a una estructura asistencial de segundo nivel (hospital regional o general) o de tercer nivel (centros hospitalarios universitarios o especializados) sólo por derivación de su centro médico de referencia.
Solo algunos cuidados pueden ser cubiertos fuera de esta vía asistencial: ginecológicos, pediátricos, dentales u oftalmológicos.
Siempre que respeten la lógica del itinerario asistencial y sean prestados por centros públicos o privados concertados, la CMU cubre el 70 % del coste de la asistencia. Por lo tanto, el asegurado debe abonar un copago del 30 %. Excepcionalmente, los partos están totalmente cubiertos, aunque solo de manera parcial en el sector privado.
¿Cómo elegir un seguro médico privado en Costa de Marfil: local o internacional?
Para hacer frente a sus gastos personales de salud, los nacionales y los extranjeros residentes en Costa de Marfil suscriben pólizas de seguro privadas, que ofrecen la cobertura de sus copagos y el reembolso, a menudo parcial y con un límite máximo, de los cuidados rutinarios o la hospitalización realizada en el sector privado sin contrato.
Sin embargo, a diferencia de los seguros médicos internacionales, las ofertas locales no cubren los traslados médicos a países vecinos mejor equipados (Marruecos, Túnez) ni la repatriación, que suele recomendarse en caso de necesidades de atención compleja o especializada. Elegir una solución dedicada a los expatriados también puede darles acceso a los servicios de teleconsulta médica, que son especialmente útiles para los residentes extranjeros en este país, que está muy mal equipado tanto en términos de centros como de profesionales sanitarios.
El coste de los cuidados en Costa de Marfil: algunos ejemplos en el sector privado
CONSULTA MEDICO ED CABECERA
Una visita al médico de cabecera cuesta 15.000 CFA (23 euros)
April International reembolsa
hasta 23 €*
A su cargo 0€**
CONSULTA ESPECIALISTA
17.500 CFA (27 euros) para una consulta con un especialista
April International reembolsa
hasta 27 €*
A su cargo 0€**
HOSPITALIZACIÓN - MATERNIDAD
Un parto natural sin complicaciones le costará unos 300.000 CFA (458 euros)
April International reembolsa
hasta 458 €*
A su cargo 0€**
Ejemplos de costes medios en el sector sanitario privado - Datos APRIL International Care 01/2022
* Ejemplo de reembolso asociado a la suscripción de un contrato MyHealth lnternational - Comfort
** Ejemplo del importe que le queda por pagar al asegurado después del reembolso
¿Dónde recibir tratamiento en Costa de Marfil?

¿Qué hospital elegir?
Costa de Marfil cuenta con una red de Centros hospitalarios universitarios públicos (CHU) y policlínicas privadas, basados principalmente en Abiyán, la ciudad mejor equipada del país. San Pedro, Yamoussoukro y Daloa también cuentan con un CHU, pero el resto del país sufre una grave carencia de equipos y profesionales.
La capital también cuenta con centros sanitarios especializados, como el Instituto del Corazón del Hospital Universitario de Treichville y el Hospital Psiquiátrico de Bingerville.
> Conviene saber: La vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria para viajar o vivir en Costa de Marfil. Como el certificado de vacunación se exige a la llegada al país, es aconsejable vacunarse antes de viajar.
Titre phone establishment list
Establecimientos sanitarios
Nuestros clientes son el centro de nuestra atención
La opinión de nuestros clientes es importante y nos permite progresar para satisfacer mejor sus expectativas. Para ello, recogemos las opiniones de nuestros asegurados a través de un cuestionario enviado por la plataforma independiente eKomi.
