
Nueva Zelanda cuenta con servicios sanitarios públicos y privados de gran calidad. Los residentes permanentes están cubiertos por el sistema local de seguridad social, que les da acceso a la asistencia gratuita o subvencionada. Sin embargo, muchas personas contratan un seguro médico complementario para beneficiarse de un mayor acceso a la asistencia.
Solicite una tarifa en función de la duración de su estancia:
¿Qué seguros de salud para los expatriados en Francia?
¿Cómo funciona el sistema de salud en Francia?
En el momento en que trabajen o residan en Francia durante más de 3 meses, los expatriados en Francia tienen acceso al sistema de seguridad social del país, gracias a su Protection universelle maladie (PUMa).
Esta protección permite a los ciudadanos extranjeros residentes en Francia obtener un número de seguridad social y una "Carte Vitale" (tarjeta de seguro médico). Así pues, se les reembolsan los gastos sanitarios. Sin embargo, el sistema sanitario francés generalmente solamente cubre una parte de los gastos ocasionados.
Las consultas de medicina general se reembolsan al 70 %, cuando el médico consultado es el médico que el asegurado ha elegido y declarado a la Seguridad Social. La misma norma se aplica a las consultas con especialistas si el asegurado es remitido a ellos por su médico habitual. Si consultan fuera de esta vía asistencial (parcours de soin), su reembolso se reduce.
Aproximadamente el 80 % de los costes de hospitalización están cubiertos (excluyendo los costes de confort, como las habitaciones individuales).
Los médicos, ya sea en la práctica privada o en el sector hospitalario, pueden cobrar diferentes tarifas, dependiendo de la categoría a la que pertenezcan: Sector 1, Sector 2 o Sector 3. Los médicos de los sectores 2 y 3 cobran honorarios adicionales que no están incluidos en la tasa de reembolso de la Seguridad Social.
¿Cómo elegir un seguro médico privado en Francia: local o internacional?
Dado que la mayoría de los cuidados no están totalmente cubiertos por el sistema de seguro de salud francés, muchos beneficiarios optan por un seguro de salud complementario: éste cubre la totalidad o parte de los gastos no reembolsados por el sistema de seguridad social (ticket modérateur), así como el exceso de gastos, en función de la cobertura contratada. Se trata de una solución que les proporciona mayor tranquilidad, mayor libertad a la hora de elegir médico y mayor comodidad en caso de hospitalización.
Las empresas francesas están obligadas a ofrecer a sus empleados un seguro médico complementario, que deben financiar al menos en un 50 % (a veces incluso cubriendo a las personas dependientes). Sin embargo, esta cobertura suele incluir solamente las prestaciones básicas y puede no ser suficiente. Por ello, algunos trabajadores contratan una segunda póliza de seguro complementaria (una póliza "extra") para tener una cobertura completa.
Para los residentes extranjeros, la elección de una póliza de seguro médico internacional complementaria ofrece muchas ventajas que las pólizas de seguro locales no ofrecen. Por lo tanto, suelen ser soluciones más adecuadas, ya que ofrecen, en particular, la cobertura de la asistencia prestada fuera de Francia.
¿Cuál es el coste de los cuidados en Francia?
CONSULTA ESPECIALISTA
La visita a un especialista le costará una media de 80 euros (93 dólares)
April International reembolsa
hasta 80 €*
A su cargo 0€**
HOSPITALIZACIÓN - APENDICITIS
Una apendicectomía (estancia hospitalaria de 5 días) le costará entre 6.000 y 8.000 euros (7.000 y 9.300 dólares)
April International reembolsa
hasta 8000 €*
A su cargo 0€**
HOSPITALIZACIÓN - MATERNIDAD
Un parto natural sin complicaciones, con 3 días de hospitalización, cuesta una media de 6.000 euros (7.000 dólares)
April International reembolsa
hasta 6000 €*
A su cargo 0€**
Costes razonables de la asistencia en el sector privado, datos APRIL International Care 01/2022
* Ejemplo de reembolso asociado a la suscripción de un contrato MyHealth lnternational - Comfort
** Ejemplo del importe que le queda por pagar al asegurado después del reembolso
¿Dónde recibir tratamiento en Francia?

¿Qué hospital elegir?
Tanto la sanidad pública como la privada en Francia ofrecen una atención de alta calidad. Cada año, la revista francesa Le Point, publica una lista de los mejores hospitales y clínicas del país, que se clasifican según diversos criterios (especialidades, reputación, equipamiento, etc.). En 2021, teniendo en cuenta todos los criterios, fueron los hospitales universitarios de Toulouse, Burdeos y Lille los que ocuparon el podio.
Sin embargo, los hospitales públicos suelen estar desbordados por la demanda, especialmente sus servicios de urgencias. Por eso, muchos pacientes prefieren acudir a los hospitales privados, que a veces están más disponibles y son más receptivos.
Titre phone establishment list
Establecimientos sanitarios
Titre phone display
Números de urgencia en Francia
Una gran red de atención sanitaria en Europa
Hospitales, médicos, farmacias… APRIL International selecciona para sus clientes los mejores profesiones de salud en Europa y en el mundo. ¡No te lo pienses más!
Para identificar el profesional sanitario o el establecimiento asociado más cercano en unos pocos clics, consulta la aplicación Easy Claim.
Nuestros clientes son el centro de nuestra atención
La opinión de nuestros clientes es importante y nos permite progresar para satisfacer mejor sus expectativas. Para ello, recogemos las opiniones de nuestros asegurados a través de un cuestionario enviado por la plataforma independiente eKomi.
