
El sistema sanitario de Singapur es uno de los mejores del mundo y beneficia a todos sus ciudadanos y residentes permanentes a bajo coste. Pero convertirse en residente permanente es muy difícil, y la mayoría de los extranjeros que viven en Singapur son simplemente titulares de un visado (1). Por ello, no contribuyen al sistema de protección social del país y no pueden beneficiarse de su cobertura. Contratar un seguro privado es la única manera de que les reembolsen los gastos sanitarios.
(1) Work Permit (WP), Student Pass, Long Term Visit Pass (LTVP), Dependent Pass, In-Principle Approvals (IPA), Letters of Eligibility (LOE) y Temporary work permit (TWP).
Solicite una tarifa en función de la duración de su estancia:
¿Qué seguros de salud para los expatriados en Singapur?
¿Cómo funciona el sistema de salud en Singapur ?
El sistema sanitario de Singapur consta de instalaciones públicas y privadas, a las que pueden acceder los singapurenses y los residentes permanentes que contribuyen a las "tres M", es decir, "Medisave, Medishield y Medifund":
- "Medisave" es un plan de ahorro obligatorio al que cada trabajador trae entre el 4 % y el 10,5 % de su salario; estos ahorros individuales permiten a todos financiar los gastos sanitarios y la jubilación.
- "Medishield" es un complemento opcional de "Medisave", que entra en juego cuando se han utilizado todos los fondos de "Medisave".
- Por último, "Medifund" es una red de seguridad para los pacientes que tienen dificultades financieras después de haber agotado sus fondos de "MediSave" y "MediShield".
Como los residentes no permanentes no contribuyen a ninguno de estos tres programas y, por tanto, no pueden beneficiarse de ellos, tienen que pagar su propia asistencia sanitaria, que puede ser muy cara.
¿Cómo elegir un seguro médico privado en Singapur: local o internacional?
Para los expatriados en Singapur, los costes de la asistencia sanitaria pueden aumentar rápidamente, que sea para consultas, exámenes u hospitalización. Los costes dentales también son muy elevados. Por lo tanto, los extranjeros que viven en Singapur deben contratar un seguro médico privado para cubrir sus gastos.
Muchas empresas de Singapur ofrecen un seguro médico local a sus empleados no residentes. Sin embargo, las pólizas ofrecidas rara vez son suficientes: los derechohabientes no siempre están cubiertos, ciertos tratamientos están excluidos de la cobertura (óptica, odontología, maternidad, etc.) y la cobertura a veces está limitada por techos muy bajos.
Por ello, la gran mayoría de los expatriados complementan su seguro local con un seguro médico internacional que les garantiza una cobertura más amplia, servicios adaptados a su estatus, así como la cobertura de los cuidados prestados en otros países, según la póliza elegida.
¿Cuál es el coste de los cuidados en Singapur?
CONSULTA ESPECIALISTA
Por una consulta con un especialista, tendrá que pagar entre 110 y 160 SGD (entre 70 y 102 euros)
April International reembolsa
hasta 102 €*
A su cargo 0€**
HOSPITALIZACIÓN - MATERNIDAD
Un parto natural sin complicaciones (3 días en el hospital) cuesta entre 8.600 y 13.000 SGD (5.500 y 8.300 €)
April International reembolsa
hasta 6000 €*
A su cargo 2300€**
HOSPITALIZACIÓN - APENDICITIS
Una apendicectomía laparoscópica (2 días de hospitalización) le costará entre 22.000 y 26.000 SGD (14.000 y 16.600 €)
April International reembolsa
hasta 16600 €*
A su cargo 0€**
Costes razonables de la asistencia en el sector privado, datos APRIL International Care 12/2019.
* Ejemplo de reembolso asociado a la suscripción de un contrato MyHealth lnternational - Comfort
** Ejemplo del importe que le queda por pagar al asegurado después del reembolso
¿Dónde recibir tratamiento en Singapur?

¿Qué hospital elegir?
El sistema sanitario de Singapur incluye hospitales públicos y privados, policlínicas y médicos de cabecera privados. Hay 16 hospitales públicos, 8 hospitales privados, 20 policlínicas y unas 1700 clínicas de medicina general. Los profesionales de la salud en Singapur están altamente capacitados y hablan inglés.
Si necesitas atención primaria, acude primero a una policlínica o a un médico de cabecera: ofrecen una atención integral y te remitirán a otras pruebas si es necesario. Si tienes que ir directamente a un hospital público o privado, comprueba las especialidades del establecimiento elegido, ya que pueden ser muy diferentes.
No dudes en recurrir a los médicos y hospitales que figuran en la red sanitaria de tu seguro internacional: podrás beneficiarte de tarifas negociadas preferentes y de una atención de alta calidad.
Titre phone establishment list
Establecimientos sanitarios
Nuestros clientes son el centro de nuestra atención
La opinión de nuestros clientes es importante y nos permite progresar para satisfacer mejor sus expectativas. Para ello, recogemos las opiniones de nuestros asegurados a través de un cuestionario enviado por la plataforma independiente eKomi.
