
Muy similar al sistema francés, el seguro de enfermedad tunecino cubre a los residentes extranjeros que trabajan en el país de la misma manera que a los nacionales y sus familias. Las fuertes disparidades en la oferta de asistencia sanitaria en la ciudad y en las zonas rurales, y entre los sistemas público y privado, incitan, sin embargo, a los expatriados a contratar un seguro médico internacional complementario.
Solicite una tarifa en función de la duración de su estancia:
¿Qué seguros de salud para los expatriados en Túnez?
El sistema de salud en Túnez
La Caja Nacional de Seguro de Salud de Túnez (Caisse Nationale d'Assurance Maladie - CNAM) funciona según el modelo francés, tanto para los empleados tunecinos como para los expatriados. Los autónomos disponen de un régimen específico al que pueden afiliarse individualmente. Los turistas, en cambio, no tienen acceso al seguro médico tunecino.
El sistema sanitario tunecino ofrece una amplia cobertura para toda la familia: asistencia sanitaria y medicamentos, accidentes de trabajo, baja por maternidad, etc. Los asegurados tienen que elegir entre tres regímenes para cubrir su atención ambulatoria (atención prestada en la consulta privada o en el hospital, pero sin hospitalización):
- El régimen denominado "sector público" (o "tarjeta azul"), que ofrece una cobertura total en el sistema público y “para-público”, sujeta al pago de modestos copagos (que, acumulados a lo largo del año, no pueden superar 1,5 meses de salario);
- El régimen del "sector privado" ("tarjeta amarilla"), que prevé el reembolso en forma de pago por terceros, en el caso de la asistencia prestada en los sectores público y privado concertado, según un baremo específico (excluyendo los excesos de honorarios) y si son remitidos a él por su médico de cabecera. Por otro lado, existe un límite máximo de reembolso para la asistencia ambulatoria (200 TND al año y por persona asegurada, es decir, 60 euros).
- El régimen de "reembolso de gastos" ("tarjeta verde"), que permite acceder a todo tipo de centros sanitarios, públicos o privados, con o sin derivación previa del médico de cabecera. Los reembolsos, también limitados por un baremo específico y con un tope anual, se realizan a posteriori y, por lo tanto, implican que los asegurados adelanten la totalidad de sus gastos.
En cuanto a los gastos de hospitalización, se cubren de la misma manera, sea cual sea el régimen elegido:
- en forma de pago por terceros en el sector público, con un copago limitado (80 TND como máximo);
- solo para determinados tratamientos quirúrgicos en el sector privado bajo convenio, y con autorización previa para beneficiarse del pago por terceros, excluyendo los gastos en exceso.
¿Cómo elegir un seguro médico privado en Túnez: local o internacional?
Por tanto, la asistencia sanitaria está parcialmente cubierta por el Seguro Médico tunecino, sobre todo si se presta en el sector sanitario privado.
Para beneficiarse de una gama más amplia de servicios de asistencia sanitaria o para obtener niveles de reembolso más cómodos, los asegurados suelen contratar un seguro de salud complementario, ya sea a nivel local o internacional. El seguro médico internacional suele ofrecer más flexibilidad, facilitando a los asegurados la búsqueda de tratamiento en las principales ciudades del país, o en el extranjero en caso de necesidad específica.
El coste de los cuidados en Túnez: algunos ejemplos en el sector privado
CONSULTA MEDICO DE CABECERA
Una consulta con un médico de cabecera le costará 60 TUN (18,5 euros)
April International reembolsa
hasta 19 €*
A su cargo 0€**
CONSULTA ESPECIALISTA
Cuente TUN 70 (21,5 euros) para una visita a un especialista
April International reembolsa
hasta 22 €*
A su cargo 0€**
HOSPITALIZACIÓN - MATERNIDAD
Un parto natural sin complicaciones (3 días de hospitalización) cuesta una media de 4.300 TUN (1.320 euros)
April International reembolsa
hasta 1320 €*
A su cargo 0€**
Ejemplos de costes medios en el sector sanitario privado - Datos APRIL International Care 01/2022
* Ejemplo de reembolso asociado a la suscripción de un contrato MyHealth lnternational - Comfort
** Ejemplo del importe que le queda por pagar al asegurado después del reembolso
¿Dónde recibir tratamiento en Túnez?

¿Qué hospital elegir?
La calidad del sistema sanitario tunecino es reconocida en África. Sin embargo, existen grandes disparidades entre los centros hospitalarios de las grandes ciudades y los de las zonas rurales. Puede ser necesario desplazarse a la ciudad, especialmente a Túnez, Sfax o Medenine, en caso de necesidades sanitarias específicas o complejas.
Además, los centros privados suelen estar mejor equipados y dotados de personal que los hospitales públicos. La Caisse Nationale d'Assurance Maladie tunisienne (CNAM) ofrece una lista de establecimientos con convenio clasificados por localidad y especialidad.
Titre phone establishment list
Establecimientos sanitarios
Nuestros clientes son el centro de nuestra atención
La opinión de nuestros clientes es importante y nos permite progresar para satisfacer mejor sus expectativas. Para ello, recogemos las opiniones de nuestros asegurados a través de un cuestionario enviado por la plataforma independiente eKomi.
