
Desde hace varios años, el sistema sanitario turco está experimentando una auténtica transformación, y su modernización y desarrollo han convertido a Turquía en uno de los principales destinos mundiales del turismo médico. Por lo tanto, los expatriados que viven en este país se benefician en general de una atención de alta calidad, sobre todo en el sector de la sanidad privada.
Solicite una tarifa en función de la duración de su estancia:
¿Qué seguros de salud para los expatriados en Turquía?
Cómo funciona el sistema de salud en Turquía?
Gestionado por la Sosyal Guvenlik Kurumu (SGK), el sistema de seguro de salud universal (Genel Sağlık Sigortası) prevé la cobertura total de los gastos de salud para los nacionales, y para los residentes extranjeros permanentes en determinadas condiciones:
- si son empleados de una empresa turca, funcionarios o autónomos;
- si pertenecen a determinadas categorías específicas (hogar modesto, refugiados, etc.);
- en otras situaciones, si desean contribuir voluntariamente al SGK.
En cualquier caso, para ser cubiertos, estos residentes deben dejar de estar afiliados al sistema de seguridad social de su país de origen, y deben haber cotizado al SGK durante al menos 30 días en los 12 meses anteriores a su solicitud.
El sistema sanitario turco permite a sus asegurados beneficiarse de:
- Consultas con el médico de cabecera o el especialista (a cambio de una pequeña contribución del asegurado);
- Atención bucodental y tratamiento de ortodoncia para menores de 18 años;
- Prótesis dentales, cubiertas en un 20 % para los trabajadores (el coste restante no puede superar el 75 % del salario mínimo nacional);
- Medicamentos, generalmente cubiertos hasta el 80 %;
- La hospitalización en el sector público, que está totalmente cubierta, y en el sector privado concertado, que está cubierta en menor medida.
Los hospitales privados concertados que han firmado un acuerdo con la SGK suelen cobrar suplementos (salvo en caso de emergencia), pero tienen un límite. No pueden superar el +200 % de la tasa de reembolso del SGK. Así, por un acto reembolsado en 100 TRY por el SGK, el hospital no puede cobrar más de 300 TRY en total (200 TRY restantes a cargo del asegurado). Además, cada acto médico requiere una contribución de 15 TRY, que tampoco cubre el SGK.
La hospitalización en clínicas sin convenio está excluida de la cesta de cobertura del SGK (salvo en caso de urgencia vital), y sus tarifas pueden ser de 2 a 6 veces superiores a las tarifas máximas del sector privado concertado.
¿Cómo elegir un seguro médico privado en Turquía: local o internacional?
Para complementar los reembolsos y limitar los gastos de bolsillo, los residentes en Turquía hacen bien en contratar un seguro médico complementario.
Las compañías de seguros privadas locales ofrecen pólizas, a veces cofinanciadas por algunos empresarios, pero su cobertura suele limitarse a los centros de su red local.
Con un seguro médico internacional, te beneficias de una cobertura a menudo más amplia, que te permite elegir el centro donde serás atendido y que te ofrece servicios adaptados a tu situación de expatriado.
¿Cuál es el coste de los cuidados en Turquía?
FISIOTERAPEUTA
Una sesión de fisioterapia cuesta 103,68 TRY (7 euros)
April International reembolsa
hasta 7 €*
A su cargo 0€**
CONSULTA DE CARDIOLOGÍA
Cuente 139 TRY (9 euros) para una consulta al cardiólogo
April International reembolsa
hasta 9 €*
A su cargo 0€**
HOSPITALIZACIÓN - MATERNIDAD
Parto natural sin complicaciones (excluyendo gastos de hospitalización y cuidados relacionados): 3.952 TRY (265 euros)
April International reembolsa
hasta 265 €*
A su cargo 0€**
Ejemplos de costes medios en el sector sanitario privado - Datos APRIL International Care 01/2022
* Ejemplo de reembolso asociado a la suscripción de un contrato MyHealth lnternational - Comfort
** Ejemplo del importe que le queda por pagar al asegurado después del reembolso
¿Dónde recibir tratamiento en Turquía?

¿Qué hospital elegir?
En el sitio web oficial de la SGK puede encontrar todos los hospitales del país, clasificados por localidad y según sus especialidades. Este sitio también permite calcular los gastos adicionales de los hospitales privados concertados.
A pesar de los importantes esfuerzos de modernización realizados por el Estado en los últimos años, algunos centros públicos y privados siguen teniendo un déficit estructural de equipamiento y personal. Además, existe una fuerte disparidad en la oferta médica entre las zonas urbanas y las rurales: para beneficiarse de una atención que cumpla los estándares internacionales de calidad, se recomienda el traslado a los centros de las grandes ciudades (Estambul, Ankara, Adana, İzmir).
Titre phone establishment list
Establecimientos sanitarios
Titre phone display
Números de emergencia en Turquía
Nuestros clientes son el centro de nuestra atención
La opinión de nuestros clientes es importante y nos permite progresar para satisfacer mejor sus expectativas. Para ello, recogemos las opiniones de nuestros asegurados a través de un cuestionario enviado por la plataforma independiente eKomi.
